Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chiapas.- (Balance México 29 Diciembre 2024).-A pocos días de concluir el 2024, los panteones de Tapachula registraron una importante afluencia de visitantes. Decenas de familias acudieron a los cementerios de la ciudad para rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos, una tradición que sigue viva entre los habitantes de la región.

Desde tempranas horas, camposantos como el Panteón Municipal y el Jardín se llenaron de vida y color. Los asistentes llegaron con flores, veladoras y herramientas para limpiar y adornar las tumbas. Algunos aprovecharon para orar en silencio, mientras otros se reunieron en familia para compartir recuerdos y anécdotas
“Venimos cada año antes de la llegada del Año Nuevo porque es nuestra manera de mantenerlos presentes. Aunque físicamente no estén, su memoria nos acompaña siempre,” expresó don Javier Méndez, quien cada diciembre visita a sus padres fallecidos.
Como parte de la campaña permanente de panteones limpios se habilitaron puntos de recolección de basura, mientras que comerciantes locales ofrecieron flores los precios oscilaban entre 35 a 50 pesos.
En el caso del panteón Jardín ya se logra observar que este camposanto se encuentra en su límite pues hay lugares donde apenas hace dos meses no se veían tumbas hoy en día están prácticamente ocupados.
Según cifras preliminares, se estima que cientos de personas visitaron los panteones durante el fin de semana, reflejando el fuerte arraigo de esta práctica en la región a parte de la festividad fuerte que es el día de muertos y día de las madres.
Esta tradición no solo fortalece los lazos familiares, sino que también reafirma el compromiso de los tapachultecos con sus raíces. De esta manera, los habitantes de la ciudad concluyen el año con un acto de respeto y gratitud hacia quienes ya no están, en espera de un próspero 2025.